martes, 25 de abril de 2017
lunes, 24 de abril de 2017
viernes, 21 de abril de 2017
jueves, 20 de abril de 2017
Firma El campo no es una fábrica
Firma para evitar que el campo
se convierta en una fábrica
se convierta en una fábrica
La agricultura industrial se está comiendo el campo tal y como lo conocemos. Un modelo basado en la producción agraria intensiva que está provocando la pérdida de biodiversidad y la destrucción de empleos agrícolas y ganaderos.
La Política Agraria Común (PAC) está promoviendo este modelo de producción que está agotando nuestros recursos naturales. Pero juntos podemos cambiarla.
Porque ¡el campo no es una fábrica! pídele a la Unión Europea que cambie la PAC y apueste por un modelo de producción que nos permita conservar unos campos vivos y evitar la destrucción del empleo rural.
Si quieres alimentos saludables para ti y la naturaleza, firma aquí.
El tiempo corre. Sólo tenemos hasta el 2 de mayo para actuar.
El tiempo corre. Sólo tenemos hasta el 2 de mayo para actuar.
miércoles, 19 de abril de 2017
Semana de la lucha campesina
Por el acceso a la tierra. Semana Lucha Campesina 2017
Haciéndonos eco de La Vía Campesina, este año queremos llamar la atención sobre el ACAPARAMIENTO de tierras, la expulsión de campesinas y las barreras de ACCESO A LA TIERRA. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y en la dignidad de los pueblos.En Madrid, un año más, junto con otros colectivos, apoyamos la Semana con actividades variadas. Tenemos programa casi listo, id reservando agenda.
- Lunes 17_18.30 Acción conjunta Derechos de l@s campesin@s. Monumento a la Constitución (Pº Castellana).
- Miércoles 19_19.30 Mesa Redonda “Vulneración de derechos humanos, agronegocio y tratados comerciales“. Casino de la Reina, c/ Casino, 3 (dentro del Parque). Organiza: Campaña no al TTIP, CETA y TiSA y Ecologistas en Acción
- Jueves 20_19:00. Presentación libro 'Grupos de Consumo. Una cultura agroalimentaria sostenible' de Libros en Acción. CSA Seco, c/Luis Peidró 2. Organizan: Ecologistas en Acción y Madrid Agroecológico.
- Viernes 21. “Ni acaparamiento de tierras, ni de semillas” Puertas abiertas Semillero HuertAula Cantarranas y taller compostaje. Huerta Cantarranas(Ciudad Universitaria). Organizan: Bajo el Asfalto está la Huerta y Surco a Surco
- Viernes 21_20:30 “La tierra que nos alimenta y alternativas de acceso“. Experiencias sobre bancos de tierras. Proyección de documental. Espacio Ecooo, c/Escuadra, 11. Organiza: Red Agroecológica de Lavapiés
- Sábado 22 Acaparamiento de tierras y acceso a la tierra. Jornada de acción conjunta y mesa recogida firmas Campaña Salvar el Suelo
17.30 Acción denuncia Ministerio de Agricultura (Pº Infanta Isabel, 1).
18.00 Mesa redonda: Acceso a la tierra: luchas y resistencias. Contexto: Javier Sanz (CCHS)| Berta Cáceres: Karen (Comunidad Hondureña de Madrid) Casos próximos contados por sus protagonistas: Fraguas pueblo okupado| Retortillo | Andalucía oriental. Plaza Sánchez Bustillo (frente Museo Reina Sofía)
20.30 Fiesta de Apoyo a colectivo Puerroflauta. Tabacalera c/Embajadores 53
miércoles, 12 de abril de 2017
jueves, 6 de abril de 2017
Más 2 de 1.506 ACCION FORMATIVA gratuita, ETIQUETADO AGICULTURA ECOLÓGICA. 20 abril
Iniciativa de Madrid Agroecologico
A través de la mesa de seguimiento del Pacto
de Milan solicitamos que se organizara una sesión formativa para
aclarar cuestiones legales en torno al etiquetado de los productos
alimentarios.
Han respondido favorablemente y los técnicos de MadridSalud vam a realizar una sesión informativa sobre requisitos de etiquetado de productos ecológicos,
se llevará a cabo el día 20 de abril a las 16:00 horas, en la Sede de
Madrid Salud, que como sabéis es en la Avda. del Mediterráneo, 62 y
será en el aula de la planta -1
Los
técnicos que hablarán de etiquetado serán los inspectores sanitarios
veterinarios de Mercamadrid dependientes de Madrid Salud.
No es necesaria inscripción, pero por cuestiones organizativas agradecen que quienes tengáis interés enviéis un mensaje a juliadelvalle19@gmail.com
miércoles, 5 de abril de 2017

AUTOGESTION y SOBERANIA ALIMENTARIA al ritmo de Papawanda
Viernes 7, a las 7 en la Enre (c/Anastasio Herrero 10, ver mapa)
Desde BAH Tomatetuan,
tenemos una propuesta rompedora para este viernes de pre-semana santa:
una acción colectiva sobre AUTOGESTION y SOBERANIA ALIMENTARIA...
porque no todas salimos despavoridas de Madrid en cuanto se huelen las vacaciones,
porque tenemos ganas de compartir experiencias de autogestión, aquí y en Atenas...
y porque ¡nada como la comida vegeta y vegana del BAH y la música de Papawanda para amenizarnos esa velada de viernes a las gentes lindas que nos juntaremos en la Enre!
porque no todas salimos despavoridas de Madrid en cuanto se huelen las vacaciones,
porque tenemos ganas de compartir experiencias de autogestión, aquí y en Atenas...
y porque ¡nada como la comida vegeta y vegana del BAH y la música de Papawanda para amenizarnos esa velada de viernes a las gentes lindas que nos juntaremos en la Enre!
REDES DE ESPACIOS AUTOGESTIONADOS: ATENAS ANARQUISTA, MADRID DE SOBERANIA ALIMENTARIA
19.00 Autogestión, ¿de qué BAH?
Red de espacios autogestionados en Exarchia, Atenas. De referencia anarquista a acogida de refugiados. Paloma Meléndez (UPM)
Espacios autogestionados por la soberanía alimentaria en Tesalónica. Nerea Morán (Surcos urbanos)
20.00 Concierto de Papawanda
Barra de comida y bebida con las delicias culinarias del BAH! como siempre, precios libres para mentes libres,
y luego si apetece, nos quedamos a pintar pancartas de la Semana Lucha campesina: sesión creativa para la concentración-denuncia del 17 abril
y luego si apetece, nos quedamos a pintar pancartas de la Semana Lucha campesina: sesión creativa para la concentración-denuncia del 17 abril
¿Acción colectiva del BAH? ¿y eso qué es? Una manera de conseguir que el consumo de verdura ecológica en Madrid no sea algo elitista, porque parte del dinero necesario para funcionar no viene de cuotas individuales sino de acciones de grupo. Es decir, para que el proyecto agroecológico BAH! Bajo el Asfalto está la Huerta, tenga estabilidad económica, los grupos de consumo que formamos parte de ella realizamos a lo largo del año diferentes acciones colectivas para recaudar dinero. De paso, damos a conocer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)