Hola a tod@s: os adjuntamos el programa de fiestas de San Vicente 2016.
Un saludo
Comisión de fiestas de Amayuelas
FIESTAS SAN VICENTE 2016
Amayuelas de Abajo, Palencia
¡¡¡NINGÚN PUEBLO SIN FIESTAS, NINGUNA FIESTA SIN PUEBLO!!!
VIERNES 22 ENERO
12:30 Misa en Honor de San Vicente amenizada por la Coral Parroquial de San Cebrián de Campos
13:30 Vino popular en el Teleclub amenizado con dulzaineros
20:30 Foro de Invierno con los Navegantes del Palomar: “Yo credo en Amayuelas. Caraba con dobladillos de fiesta” en la nave de la lana.
22:30 Pregón de fiestas a cargo de Héctor Castrillejo
23:00 Cena compartida. Traer cena y compartimos.
Entrega del premio al compromiso con el Mundo Rural: Ana Benito, responsable de Ceres Castilla y León
00:30 Concierto a cargo de Carlos Herrero como Chiguito Fuelle Orquesta
02:00 Música Disco para bailar.
SÁBADO 23 ENERO
13:00 Juegos populares en la plaza de la Iglesia, amenizados con música popular.
18:00 Teatro en la nave de la lana: Grupo Cactus con la obra “Akua”. Reservad entrada con antelación (3 euros)
20:00 Verbena popular a cargo de Trío Oro en la nave de fiestas.
00:00 Concierto música fusión: De Kanteo
02:00 Concierto de Rock: Raptors Queen
04:00 Música hasta el amanecer.
DOMINGO 24 ENERO
11:00 Mercadillo de artesanía y alimentos ecológicos en la nave de fiestas
12:30 Mañana de Cuentos para todos los públicos, a cargo del grupo de Cuentacuentos de la Casa del Agua
15:30 Comemos juntos/as: Caldereta popular a bajo coste, reservad ticket con antelación (5 euros)
18:00 Concierto fin de fiestas: Cover Club en la nave de la lana. Reservad entrada con antelación (3 euros)
19:30 Hoguera y parrillada de fin de fiestas.
ORGANIZA:
COMISIÓN DE FIESTAS DE AMAYUELAS DE ABAJO
COLABORA:
AYUNTAMIENTO DE SAN CEBRIAN DE CAMPOS, ASOCIACIÓN VECINAL Y CULTURAL “LA AVUTARDA”,
CENTRO DE DESARROLLO RURAL “CARRIÓN DE LOS CONDES”, Y TODOS/AS LOS GRANDÍSIMOS ARTISTAS QUE PODRÉIS VER.
Para reservar servicio de comidas y alojamientos, ponerse en contacto en
los teléfonos 979154161, 656 30 98 55 o en el correo electrónico elpatiodeamayuelas@hotmail.com
jueves, 21 de enero de 2016
miércoles, 20 de enero de 2016
Los nuevos transgénicos no son transgénicos
Resumen: hay técnicas nuevas que hacen OMG "más refinados".
Algunos son transgénicos y otros muchos no. La UE está
pensándose si se les aplica la ley de OMG (es decir, que hay que
hacer análisis y hay que etiquetarlos) o no. La industria está
intentando como loca que se decida que no, para que no se repita
lo de los transgénicos y que la gente no los compre. Si lo
consiguen, muchos de ellos no podrán detectarse (ni siquiera con
tests, ni siquiera para agricultura ecológica).
Noticia completa aquí: http://www.observatorio-omg.org/blog/los-nuevos-transg%C3%A9nicos-no-son-transg%C3%A9nicos
TALLER GRATUITO DE PODA DE GROSELLAS Y FRAMBUESOS EN CANTARRANAS
El Viernes 22 de Enero, a las 15:30, en la Huertaula de Cantarranas será la cita.
Dentro de los talleres de autoformación
mensual, Santiago, hortelano de Cantarranas, contará los criterios que
emplea a la hora de podar las grosellas y los frambuesos.
Habrá espacio para practicar acabando la
poda de los mismos. Una vez podado, se eliminarán adventicias y se
cubrirán los arbustos con rama triturada a modo de mulching.
Este taller, como todos los de la agenda formativa de la Huertaula de Cantarranas es gratuito.
No es necesario inscribirse.
“¿Comer es un acto peligroso?”
FUHEM Ecosocial
os invita a una nueva edición de sus Diálogos Ecosociales en el que plantea la pregunta
“¿Comer es un acto peligroso?”, a partir de la cual debatiremos mitos, verdades y alertas, en suma, un cuestionamiento de nuestros modelos alimentarios.
El Diálogo tendrá lugar el
miércoles, 27 de enero de 2016, a las
18 horas, en Espacio
Abierto FUHEM (c/ Duque de Sesto, 40. Madrid).
Presentado y moderado por
Monica Di Donato, investigadora de FUHEM Ecosocial, contará con las intervenciones de:
·
Carlos Alberto González.
Unidad de Nutrición y Cáncer del Instituto Catalán de Oncología.
·
Fernando Mantecas.
Carnes de producción ecológicas BRAMAN.
·
Ana Etchenique.
Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).
·
Javier Guzmán.
Veterinarios sin Fronteras. Justicia alimentaria global.
En la web de
FUHEM Ecosocial ofrecemos más información sobre este acto que seguiremos en
Twitter
con el hastag #ModelosAlimentarios; y Facebook, desde donde
puedes confirmar tu asistencia e invitar a tus contactos.
Este nuevo Diálogo Ecosocial se retransmitirá en directo a través de nuestro
canal de Youtube.
A la espera de que esta iniciativa os resulte de interés, os
animamos a asistir y a colaborar en la difusión de la misma, ya sea a
través de las redes sociales o renviando este correo y la invitación
adjunta.
Un cordial saludo.
Ana Belén Martín Vázquez
Responsable de Comunicación
c/ Duque de Sesto, 40
28009 Madrid
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN EN ESPACIOS NATURALES
dentro del programa de actividades formativas de la Fundación Fernando González Bernáldez y EUROPARC-España se convoca una nueva edición del curso
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN EN ESPACIOS NATURALES
Madrid, 4 y 5 de abril de 2016
Fase no presencial: 22 de febrero al 22 de abril de 2016
El objetivo del curso es explorar las claves
teóricas y prácticas de la comunicación y divulgación en espacios
naturales, facilitar a los participantes el contacto con herramientas de
comunicación y formatos específicos en el ámbito de las áreas
protegidas, y el ensayo de estas herramientas a partir de la revisión de
experiencias y buenas prácticas.
Se
trata de un curso de formación de 75 horas organizado en una fase
teórica-práctica de carácter no presencial (60horas) y una parte
práctica impartida en dos jornadas de trabajo (15 horas). Aquellos
interesados que no puedan atender las sesiones presenciales podrán
realizar alternativamente una versión completamente no presencial del
curso.Puede ser bonificado por la Fundación Tripartita.
Inscripción abierta hasta el 14 de febrero de 2016.
Más información:
Formulario de inscripción:
http://www.uam.es/otros/fungobe/doc/formulario_preinscripcion_comunicacion_2016.docx
http://www.uam.es/otros/fungobe/doc/formulario_preinscripcion_comunicacion_2016.docx
¡Saludos!
Javier Puertas
Oficina Técnica EUROPARC-España
Fundación F.G.Bernáldez
Oficina Técnica EUROPARC-España
Fundación F.G.Bernáldez
ICEI. Finca Mas Ferré Edif. A. Campus de Somosaguas. 28223 Madrid
Tel. 91 394 2522 / 2551
Fax: 91 394 2487
javier.puertas@redeuroparc.org
Tel. 91 394 2522 / 2551
Fax: 91 394 2487
javier.puertas@redeuroparc.org
Curso de Introducción al Pastoreo Racional Voisin (PRV)
Cuándo: Miércoles 3 de Febrero 2016
Dónde: Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Aula de la Granja)
Horario: 10h a 20h (jornada intensiva)
Aportación: 60 € antes del 17 de Enero, 75 € después
60 € después del 17 de Enero si ya has hecho cursos/actividades con ARI
Descuento del 50% (30 €) si eres coordinador en un nodo regional de ARI o alumnx de la UCM
*Contáctanos si el coste es un impedimento*
Toda la información e inscripciones aquí
viernes, 15 de enero de 2016
MARTES 19 enero a las 18.30 h
sesión de formación de agrocompostaje con fila cero y presentación de
las 4 agrocompostadoras que participarán en el proyecto piloto.
Medialab Prado Plaza de las Letras. c/ Alameda, 15. Metro y
Cercanías: Atocha Autobuses: Líneas 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34,
37 y 45
las 4 agrocompostadoras que participarán en el proyecto piloto.
Medialab Prado Plaza de las Letras. c/ Alameda, 15. Metro y
Cercanías: Atocha Autobuses: Líneas 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34,
37 y 45
DOMINGO 17 de enero a partir de las 11 horas
plantación popular con arbolado autóctono en la zona del arroyo de
la Madre más próxima a la M-50. Con esta actuación queremos hacer
patente nuestro apoyo al nuevo trazado de la vereda Segoviana, que
según lo previsto discurriría por terrenos situados junto a la M-50
evitando quedar engullida por las urbanizaciones de la zona. También
reivindicamos la consolidación y reconocimiento del Corredor
Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid proyecto
que incluiría los terrenos del Dominio Público Hidráulico del
arroyo de la Madre, inclusión que aseguraría la viabilidad del
Parque del Forestal. En esta ocasión los responsables del área de
vías pecuarias de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de
Madrid, han contado con nuestra opinión y propuestas, de esta manera
un procedimiento, que inicialmente solo afectaba a la vereda Segoviana
ha servido para iniciar el rediseño integral de la red de vías
pecuarias en el área de Campodón. El objetivo ha sido recuperar la
vereda Segoviana para la ciudadanía, además de asegurar sus
primordiales usos ganaderos, salvaguardar su conexión histórica con
la vereda de Villaviciosa y evitar que su trazado transcurra por los
viales de la trama urbana consolidada.
quedaremos en la Avenida de la Caza de Campodón, entre las calles de
los monteros y los Mastines (en el término municipal de Alcorcón,
pero muy cerca del de Villaviciosa de Odón).
la Madre más próxima a la M-50. Con esta actuación queremos hacer
patente nuestro apoyo al nuevo trazado de la vereda Segoviana, que
según lo previsto discurriría por terrenos situados junto a la M-50
evitando quedar engullida por las urbanizaciones de la zona. También
reivindicamos la consolidación y reconocimiento del Corredor
Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid proyecto
que incluiría los terrenos del Dominio Público Hidráulico del
arroyo de la Madre, inclusión que aseguraría la viabilidad del
Parque del Forestal. En esta ocasión los responsables del área de
vías pecuarias de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de
Madrid, han contado con nuestra opinión y propuestas, de esta manera
un procedimiento, que inicialmente solo afectaba a la vereda Segoviana
ha servido para iniciar el rediseño integral de la red de vías
pecuarias en el área de Campodón. El objetivo ha sido recuperar la
vereda Segoviana para la ciudadanía, además de asegurar sus
primordiales usos ganaderos, salvaguardar su conexión histórica con
la vereda de Villaviciosa y evitar que su trazado transcurra por los
viales de la trama urbana consolidada.
quedaremos en la Avenida de la Caza de Campodón, entre las calles de
los monteros y los Mastines (en el término municipal de Alcorcón,
pero muy cerca del de Villaviciosa de Odón).
DOMINGO 17 de enero, entre las 10 y las 16 horas
El mercado ecológico 'La buena vida' pasa al solar de la calle
Embajadores cada domingo El mercado ecológico dominical 'La buena
vida' se traslada desde el Barrio de las Letras hasta el solar ubicado
en la calle Embajadores número 18, en el marco de una iniciativa del
Ayuntamiento de Madrid para reactivar los solares municipales en el
distrito Centro. El mercado ofrece alimentación ecológica, con
productos como frutas y verduras ecológicas, cerveza artesana, pan
artesano y con denominación de origen, licores, conservas de pescado
sostenible y dulces, entre otros. Serán más de 30 los productores
que semanalmente acudan al mercado para ofrecer sus elaboraciones
directamente al consumidor. En próximas ediciones ofrecerán talleres
y cursos gratuitos para niños y adultos.
el solar ubicado en la calle Embajadores número 18
Embajadores cada domingo El mercado ecológico dominical 'La buena
vida' se traslada desde el Barrio de las Letras hasta el solar ubicado
en la calle Embajadores número 18, en el marco de una iniciativa del
Ayuntamiento de Madrid para reactivar los solares municipales en el
distrito Centro. El mercado ofrece alimentación ecológica, con
productos como frutas y verduras ecológicas, cerveza artesana, pan
artesano y con denominación de origen, licores, conservas de pescado
sostenible y dulces, entre otros. Serán más de 30 los productores
que semanalmente acudan al mercado para ofrecer sus elaboraciones
directamente al consumidor. En próximas ediciones ofrecerán talleres
y cursos gratuitos para niños y adultos.
el solar ubicado en la calle Embajadores número 18
miércoles, 13 de enero de 2016
FIRMA POR EL NO A LAS PATENTES SOBRE PLANTAS Y ANIMALES
Llamamiento de la Sociedad Civil
Europea A los Estados Miembros de la Organización Europea de Patentes A
los Estados Miembros de la Unión Europea
La red de semillas forma parte de esta
iniciativa que hace un llamamiento a la sociedad civil contra las
patentes sobre plantas y animales
Bajo el lema “Actúa ahora – ¡salva el futuro de nuestra comida!”
Los abajo firmantes pedimos una modificación inmediata del Reglamento
de Ejecución del Convenio Europeo de Patentes y un cambio en la ley
europea de patentes con el fin de excluir de la patentabilidad todos los
procesos y material de mejora, plantas, animales, rasgos silvestres
hereditarios, secuencias de genes y alimentos derivados de los mismos.
Firma como persona individual: https://no-patents-on-seeds.org/en/recent-activities/sign-now-individual-es
Mi primer día
Vídeoen el que se muestra el primer día de pollos. Es un poco fuerte pero vale la pena para darnos cuenta de que nuestro comportamiento a la hora de consumir conlleva situaciones desagradables
Video
Video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)