El Bah está súper animoso, creativo y educativo
Durante el mes de junio harán un montón de actividades así que seguro que alguna se adecua a tus gustos o de alguna persona que conozcas. Difunde pues
El Bah está súper animoso, creativo y educativo
Durante el mes de junio harán un montón de actividades así que seguro que alguna se adecua a tus gustos o de alguna persona que conozcas. Difunde pues
El plazo de solicitud es del 1 de mayo al 30 de junio
Documento Aquí
Buenas tardes,
Ante la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de las ayudas directas a Pymes y Autónomos de nuestra región, dotadas con más de 800 millones de euros, la Dirección General de Autónomos ha preparado un resumen con los principales puntos de la convocatoria para su máxima difusión.
Un saludo,
Dirección General de Autónomos
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
Calle Vía Lusitana 21, planta 5ª
Si quieres tomar una parte más activa en la transición agroecológica y colaborar con Madrid Agroecológico, te invitamos a la sesión de acogida el próximo martes 11 de mayo.
La idea es presentar Madrid agroecológico, las líneas de trabajo del momento y sobre todo tener un tiempo de diálogo con todas las personas interesadas. Tenemos varios frentes abiertos y nos viene muy bien reforzar los equipos para las líneas de trabajo:
- respuestas emancipadoras con las despensas solidarias
- mesa de seguimiento de pacto de milán,
- compra pública agroecológica y
- acciones de movilización y sensibilización
La sesión será en presencial (1,5 horas) , en las mesas del pasillo central de Matadero, frente a la Plaza Central, el martes 11 de 18.00 a 19.30.
Por favor, confirma tu asistencia a través de este enlace.
¡No dudes en compartir la información!
Un abrazo,
Madrid Agroecológico
Como sabéis, en 2015 el Ayuntamiento de Madrid firmó el Pacto de Milán de Políticas Alimentarias Urbanas, comprometiéndose a trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados. Ese compromiso se tradujo en la aprobación en marzo de 2018 de la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible 2018-2020.
Actualmente estamos llevando a cabo el proceso de diseño de una nueva estrategia de alimentación, en la que queremos contar con vuestras aportaciones y propuestas, como personas que desde distintos ámbitos y espacios trabajáis cotidianamente en la conformación de un sistema agroalimentario más saludable, sostenible y socialmente comprometido para nuestra ciudad.
Por ello, desde el Área Delegada de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, nos gustaría convocaros a unos talleres participativos de generación de propuestas, que se celebrarán en las siguientes fechas:
Los talleres están dirigidos a personas de entidades y colectivos de la sociedad civil organizada, investigadores y profesionales. Se celebrarán en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas, y estarán dinamizados por un equipo de expertas. Los cuatro primeros se realizarán en formato virtual, y el último, cuya fecha y ubicación se comunicará más adelante, se celebrará presencialmente.
Para participar en los talleres es necesario inscribirse previamente en el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/fJs2wBDi1bx5cP6F7
Os enviamos algunos documentos adicionales para que conozcáis mejor el trabajo que está desarrollando el Ayuntamiento, así como acciones que han emprendido otras ciudades en el marco de sus Estrategias Alimentarias:
Esperamos poder contar con vuestra valiosa participación en la sesión o sesiones que sean de vuestro interés.
Un cordial saludo,
Oficina Auxiliar del Área Delegada de Internacionalización y Cooperación
Ayuntamiento de Madrid
Telf. 915 889 413
C/ Montalbán, 1 – 5 Pta.
28014 Madrid
Por si hay gente interesada en la sala
Desde el centro logístico Madrid Km0 estamos buscando a una persona para realizar labores de comercial durante los meses de Mayo-Junio y Julio. Se tratará de una colaboración puntual para implementar el plan comercial que ya está redactado con posibilidad de ampliar a partir de septiembre si los resultados son positivos.
Buscamos a una persona con experiencia en:
· Labores comerciales (venta de servicios, captación de clientes etc…)
· Experiencia en el sector de la comercialización y la logística de productos agroalimentarios
· Conocimiento del sector agroecológico de la Comunidad de Madrid
· Experiencia dentro de la economía social y solidaria
Contamos con un presupuesto de 1800 Euros para distribuir en 8 semanas de trabajo (equivalente a unas 20 horas de trabajo semanales)
Estamos abiertas a propuestas de otras entidades así como personas individuales.
Si estais interesados podeis enviar vuestro cv y/carta de motivación antes del viernes 7 de mayo a Madridkm0centrologistico@gmail.com indicando en el asunto “oferta comercial”
Desde el Grupo Cooperativo Tangente en colaboración con la FRAVM y con apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, hemos puesto en marcha una investigación sobre iniciativas ciudadanas que han dado una respuesta comunitaria a la COVID-19. Queremos recoger aprendizajes que ayuden fortalecer los tejidos sociocomunitarios y a mejorar la capacidad de respuesta ciudadana para futuras situaciones de emergencia.
Dentro de esta investigación, lanzamos el presente cuestionario para iniciativas promovidas por el tejido asociativo o movimientos sociales desarrolladas en el estado español
https://es.surveymonkey.com/r/respuestasciudadanasCovid19