Curso on-line de Ecologistas en Acción.
7ª edición, del 29 de
enero al 19 de marzo
Tríptico del curso: http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/triptico_curso_on-line_comiendo_utopias.pdf
Aparte
de alimentarnos, las comidas y bebidas son centrales en
nuestras relaciones sociales y familiares, en celebraciones,
o en nuestro sentimiento de pertenencia a un territorio. No
obstante, cada vez sabemos menos de aquello que nos llevamos
a la boca: ¿qué ingredientes tiene? ¿será saludable? ¿cómo y
dónde se produjo? ¿cómo ha llegado hasta mi plato? Detrás de
este desconocimiento hay un modelo agroalimentario
industrial y globalizado responsable de la destrucción de
nuestros ecosistemas y de importantes injusticias sociales y
económicas, y que está acabando con la ciencia generada
durante siglos para aprovechar los recursos de cada
territorio.
Partiendo de las negativas consecuencias del sistema
agroalimentario industrial, este curso apuesta por
nuestra capacidad transformadora de la realidad desde algo
tan cotidiano como comer y beber. Para ello, haremos
un recorrido por diferentes propuestas como la soberanía
alimentaria, la agroecología o el comercio justo, dedicando
especial atención a iniciativas y experiencias concretas
que actualmente, y en nuestros pueblos y ciudades, están
ofreciendo alternativas a dicho sistema.
Además, a lo largo del curso indagaremos en los impactos
sobre nuestra salud de la alimentación industrial; e
intentaremos visibilizar especialmente el papel que juegan
millones de mujeres en la alimentación de sus familias y
comunidades, así como algunas de las manifestaciones
concretas de la desigualdad estructural que soportan las
mujeres campesinas.
Más información en: http://www.ecologistasenaccion.org/article21120.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario