En realidad, la ocupación de parcelas
municipales para su uso como huertos urbanos municipales comenzó hace
muchos años en la ciudad de Madrid. Fue una ocupación…alegal.
Después de varios años de
reivindicaciones para que el Ayuntamiento de Madrid regularizase la
situación de estos proyectos de participación ciudadana (encabezadas por
la Fravm, a las que se sumó la Rehdmad en el último año), hemos
conseguido que en nuestra ciudad sea legal que los vecinos ocupen
solares municipales para implantar huertos urbanos comunitarios.
Tal como os contamos en un anterior
post, no todas nuestras reivindicaciones han sido recogidas en este
plan: El pago de los gastos del agua por parte de la administración y la
regularización de los huertos asentados sobre suelo dotacional.
En cualquier caso, es una victoria haber llegado hasta aquí y un primer paso para para conseguir los anteriores retos.
Si queréis emprender esta enriquecedora
experiencia en vuestros barrios, ya podéis consultar las bases del
concurso para la adjudicación de las 17 parcelas municipales en este link
Lo han llamado Decreto 30 de septiembre de 2014 del
Delegado de Medio Ambiente y Movilidad por el que se aprueba la
convocatoria del procedimiento de otorgamiento de autorización demanial
para la ocupación de parcelas de dominio público para uso de huertos
urbanos comunitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario