martes, 7 de octubre de 2014
ENCUENTRO PRODUCTORES/AS CONSUMIDORES/AS : PRECIOS DE LOS ALIMENTOS Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Organiza: Amigos de la Tierra
10 Y 11 de Octubre 2014
Amayuelas de Abajo (Palencia)
UNA PREOCUPACIÓN
Más de quince años construyendo alianzas entre productores/as y consumidores/as bajo
diferentes modalidades organizativas, unas más formales ( cooperativas de consumo,
asociaciones grupos de consumo,..) que otras, pero todas ellas han permitido que miles de
familias puedan participar de una u otra forma en la gestión de su propia alimentación. El
resultado podemos valorarlo de forma muy positiva, tanto en términos cuantitativos, como
en todo el empeño puesto para que muchas personas participen en diversos procesos de
construcción de las nuevas formas de organizar el acceso a los alimentos.
Pero en la medida que los grupos crecen y se multiplican, crece también la demanda de una
comida sana, aunque aún ritmo más lento que la oferta de productos ecológicos; es decir, al
ser cada vez mayor la oferta, los grupos tienen más donde elegir, aceptando en muchos casos
la misma mecánica establecida (oferta-demanda) que en los mercados convencionales.
El punto crítico de esta debilidad de las alianzas se encuentra a veces en la comparación de
precios de un mismo producto, sobre todo cuando las diferencias de la oferta se disparan,
apostando muchos grupos de consumo por el precio más barato.
La pregunta que ronda por la cabeza de muchas personas implicadas en estos proyectos es
si los grupos debemos de entrar en la dinámica de la búsqueda permanente del precio más
barato, o si dicho precio significa, que por ser más barato, sea un precio más justo .
EL POR QUÉ DE ESTAS JORNADAS
Lo que se pretende con las jornadas que convocamos es abrir un debate para abordar el
significado político del precio de los alimentos a partir del coste real de producción, y si ello
sirve como mecanismo que articula y fortalece el movimiento por la Soberanía Alimentaria
CONTENIDOS
Queremos abordas los siguientes temas:
-cómo diferenciar entre precio justo y coste real de producción
-siempre nos vamos a encontrar con un precio más bajo en la oferta de alimentos, cómo
podemos asegurar que el producto más barato responde a un precio ético y justo?
-comparar algunos productos con diferencias reales de precios
-visitar las granjas de campesinos/as que hacen agroecología y que apuestan por el derecho a
la alimentación
PARA QUIEN SON ESTAS JORNADAS
Para todas aquedas personas, productores/as, consumidores y consumidoras, implicadas en
circuitos cortos de comercialización y en la lucha por la Soberanía Alimentaria.
PROGRAMA:
VIERNES 10 DE OCTUBRE
17,00 h. – Acogida participantes
18,00 h. – Presentación de las jornadas
19,00 h. – Ponencia: el debate de los precios y su repercusión en la propuesta política de
Soberanía Alimentaria
21,00 h. – Cena
SABADO 11 DE OCTUBRE
10,00 h. – Visita finca agroecológica Las Barrializas: producción de pollo, cordero.
11,30 h. – Ponencia y debate: ejemplos comparativos precios de un mismo producto
13,00 h.- 16,00 h. – Visitas matadero de Aves y finca agroecológica las Gavelas, producción de
pollo, hortaliza
14,00 h. – Comida
16,00 h. Visita granja avícola en Castrillo de Villavega
18,00 h. – Conclusiones y valoración de la jornadas
INFORMACIONES VARIAS:
- El encuentro es gratuito, no tiene coste de matrícula
- La cena del viernes se realizará con las aportaciones de los participantes (primer plato)
y de segundo plato POLLO ECOLÓGICO CAMPESINO, invitados por los productores de
AVICULTURA CAMPESINA PALENTINA
- Los alojamientos correrán a cargo de los/as participantes, en Amayuelas se
pueden hacer reservas en el ALBERGUE LAS AMAYUELAS: TF: 979154022 , e.mail:
amayuelas@nodo50.org
- La comida del domingo está financiada por Amigos de la Tierra
- El número de participantes es limitado hasta un total de 30 personas, que se elegirán
por orden de llegada de la inscripción, teniendo prioridad las personas que participan
en circuitos cortos de comercialización.
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS:
DIRECCIÓN POSTAL:
DNI:
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:
COLECTIVO U ORGANZIACIÓN A LA QUE PERTENECES:
ENVIAR A: aviculturacampesina@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario